NUTRICION EN EL DEPORTE. LA IMPORTANCIA DE DESAYUNAR PREVIO A LA ACTIVIDAD FISICA
El desayuno es importante para interrumpir el ayuno nocturno, que de por sí, es el ayuno más largo del día. Durante la noche, el cuerpo usa el combustible (glucosa) almacenado en el hígado y los músculos, por esto a la mañana se debe desayunar para reponerlo. Los deportistas que no desayunan queman rápidamente las reservas energéticas disponibles para el entrenamiento. Una vez agotadas comienza la búsqueda de soluciones alternativas: Se queman proteínas y grasas como fuente de energía, cuando realmente sus principales funciones son las de ser sustrato para la formación de músculos y órganos y las de reserva energética de lenta liberación, respectivamente. Entre las posibles consecuencias de no desayunar antes de la actividad física tenemos:
- Somnolencia.
- Mayor cansancio antes, durante y después de la actividad física.
- Menor recuperación física.
- Mayor probabilidad de sufrir calambres.
- Disminución de la glucosa (azúcar) en sangre.
- Mayor probabilidad de lesiones.
Opciones de Un Buen desayuno
El desayuno ideal debería aportar lácteos, cereales y frutas. En el caso de que el deportista no tenga demasiado apetito, se puede omitir la fruta. Puede haber también, una infusión. Algunos ejemplos:
- Leche/ yogurt/ leche chocolatada o con infusión + Pan con queso y mermelada + Fruta o su jugo
- Licuado de leche y fruta (duraznos, pera, manzana, banana, frutilla, etc) + Pan con queso y mermelada
- Yogurt con cereales y trozos de fruta
- Jugo de fruta + tostado de queso.
1 comentario:
Son muy buenos sus datos pero estaria muy bien que referenciaran la informacion, bibliografia o algo.
Publicar un comentario